Estadísticas
En México 25% de los hombres casados son infieles, mientras que 15% de las mujeres lo han sido en algún momento de su vida; a corto plazo 45%, y 35%, respectivamente podrían ser infieles a su pareja. El 54.9% de los divorcios por adulterio fueron solicitados por mujeres y la ruptura de estas parejas se dio, en su mayoría, durante los primeros 5 años de matrimonio.
¿Que es la infidelidad?
Es el incumplimiento de compromisos implícitos o explícitos (especialmente de fidelidad o monogamia) en una relación de pareja.
El que una acción signifique que la persona sea infiel depende de cada pareja. No están establecido los parámetros, mundialmente hablando y no hablo de lo legal, de lo que es una infidelidad, esto depende de cada pareja, porque como a alguien le puede parecer una infidelidad el besar a alguien, como ya el tener relaciones sexuales, varía con cada pareja.
Lo que yo les recomiendo a las parejas es que platiquen de esto y establezcan los límites de lo que la otra persona consideraría. Hay veces que conocemos muy bien a nuestra pareja y sabemos que es lo que él o ella considera una infidelidad.
Tipos de infidelidad
– Sexual (más temida por los hombres)
– Sentimental (más temida por las mujeres)
- Cibernética (el 80% de los hombres piensan que esto no es infidelidad contra el 50% de mujeres)
¿Por qué se es infiel?
Existen muchas razones, no podría mencionar todas aquí porque varían dependiendo de la relación, de la persona, pero si les puedo mencionar las más comunes que he visto en consulta.
1. Por inseguridad, el tener un amante hace que algunas personas que se sienten inseguras interiormente, crea la ilusión de poder, de seguridad falsa
2. Porque lo aprendieron en casa. Así que aguas, que si nosotras como mujeres dejamos que la infidelidad se repita y se repita y perdonamos constantemente a nuestra pareja esto puede afectar a nuestros hijos, y hace que ellos vean la infidelidad como normal, como una forma de llevas un matrimonio.
3. Por falta de intimidad en la pareja. o falta de atención, esto hace que la persona se deje de sentir deseada y buscar el sentirse deseada de otra manera.
4.Por aburrimiento, para buscar algo que sea emocionante, prohibido, recuperar en la vida la pasión o el romance que muchas veces se acaba en la monotonía del matrimonio. El peligro activa la producción de adrenalina que dispara la dopamina (asociada al amor romántico), la que también se dispara por la “novedad”
5. Hay que recordar que siempre es pro decisión propia no es algo que “no pude evitar”.
6. Juras que nadie como tu amante para satisfacer esta parte, pero lo que no sabe esa persona es que es su fantasía, y no el otro, lo que enciende el deseo.
¿Que hacer ante una infidelidad?
Si somos los engañados tenemos que preguntar a nuestra pareja y a nosotros mismos en que contribuimos nosotros para que nuestra pareja haya escogido el camino de la infidelidad, no estoy diciendo que sea culpa del afectado, siempre existen mejores opciones antes de ser infiel, pero debemos de hacer esta pregunta para poder entender, y poder acercarnos al camino de la reconciliación.
La pregunta del millón: se puede salvar tu matrimonio después de una infidelidad? SI, ambos esposos deben estar dispuestos a hacer el trabajo de recuperar su matrimonio. Esto es trabajo de los dos, no nada más del que cometió la infidelidad. Debo de recordarles que es un trabajo muy difícil, y que pocos matrimonios salen a delante después de una infidelidad, pero si hay casos en los que se salva un matrimonio, y se fortalece mucho la relación.
Una vez que pongan el cuerno ya lo harán siempre… a veces si a veces no, si lo han hecho mas de dos veces lo más probable es que te estés enfrentando con alguien que tiene un problema crónico y que difícilmente podrá cambiar, pero hay veces que no y por ello les diré 5 signos para saber si tu pareja no presenta un estado crónico y en verdad puede no volver a cometer ese error.
- Está totalmente arrepentido, se nota en su discurso, en su comportamiento.
- Pierde total comunicación con la persona con la que estaba teniendo el amorío.
- Se dedica a ponerte especial atención a ti.
- Está dispuesto o dispuesta a hacer lo que sea para poder mejorar la relación, desde tomar consejería o psicoterapia de pareja.
Algunas señales que las personas que fueron engañadas notaban en su pareja: (no aplica siempre)
- Se queda a trabajar hasta tarde muy seguido.
- Se va mucho a viajes a los que tu no puedes ir
- Tiene nuevos hobbies que no te incluyen a ti.
- Llamadas misteriosas, o mensajitos constantes en los que no te explica quien es y no quiere hablar de ello.
- Menor actividad sexual
- Se ve a la pareja muy distante
Hay 3 fases para reparar un matrimonio:
Fase #1.- Esta fase es para los dos, para que trabajen en sus emociones y sentimientos, no es momento de discutir ni entrar en crisis ni detalles de la infidelidad o echarse la culpa de cosas.
Es el momento cuando cada persona trabaja en si mismo, sin envolver a su pareja en ello, durante esta fase, es importante entender porque la infidelidad se dió.
Fase #2.- Esta fase es cuando la pareja puede empezar a trabajar juntos para recuperar su matrimonio. Este es el momento de discutir (no pelear, sino hablar) los detalles que vienen en juego. Adicionalmente, en esta fase, es cuando la pareja empieza a generar nueva y honesta comunicación. Encender una renovada larga vida de compromiso es otro elemento en esta fase.
Fase #3.- Finalmente en esta fase la pareja comienza la negociación de la renovada relación. Que va a dar una persona y que va a dar la otra, en que cambiaran, que compromisos tomarán etc.